Exitosa Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes Nacionales y Extranjeros en la Universidad Nacional de Ingeniería
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) tuvo el honor de recibir a estudiantes provenientes de distintas partes del mundo en una emotiva ceremonia de bienvenida celebrada en la Sala de Consejo de la institución el pasado 12 de abril.
El evento, que contó con la distinguida presencia de destacadas autoridades académicas, marcó el inicio de una nueva etapa en la vida universitaria para estos jóvenes, quienes llegarán a enriquecer el ambiente educativo y cultural de nuestra alma mater.La mesa de honor estuvo
conformada por distinguidas personalidades de la UNI, entre ellas el Dr.
Alfonso López Chau Nava, Rector de la Universidad, la Dra. Shirley Emperatriz
Chilet Cama, Vicerrectora Académica, el Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado,
Vicerrector de Investigación, y el M.Sc. Walter Fernando Zaldívar Álvarez, Jefe
de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales. Su presencia
destacada refleja el compromiso de la UNI con la internacionalización y la
promoción del intercambio académico.
Durante la ceremonia, se dio la
bienvenida oficial a los estudiantes extranjeros y nacionales, quienes fueron
recibidos con calidez y entusiasmo por parte de la comunidad universitaria.
Este encuentro constituyó un espacio propicio para establecer lazos de amistad
y solidaridad entre estudiantes de diversas nacionalidades y culturas.
Entre los asistentes se
encontraban destacados jóvenes provenientes de diferentes universidades
alrededor del mundo, cuyos nombres y universidades de origen son:
- João Rafael De Freitas Guimarães - Universidad Federal de Sao Carlos (Brasil)
- Sofia Paplauskas - Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos (Rusia)
- Eugenia Isaeva - Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos (Rusia)
- Sofya Smirnova - Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos (Rusia)
- Brayan Fernando Bernal Bermúdez - Universidad Industrial de Santander (Colombia)
- Jose Miguel Trillos Rodríguez - Universidad Industrial de Santander (Colombia)
- Laura Catalina Alvarado Nonsoque - Universidad Industrial de Santander (Colombia)
- Mirian Luzmila Francisco Ceferino - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Lima-Chosica)
- Anani Carolina Moreno Flores - Universidad Nacional de Trujillo (Trujillo)
- Sebastian Ever Pizarro Yauri - Universidad Nacional de Trujillo (Trujillo)
- Luis Diego Pantoja Horna - Universidad Nacional de Trujillo (Trujillo)
- Emerson Junior Ramos Cotrina - Universidad Nacional de Trujillo (Trujillo)
- Poul Dave Romero Balbin - Universidad Nacional del centro del Perú (Huancayo)
- Renberth Condori Cutipa - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco)
- Yordan Smit Ugarte Caytuiro - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco)
- Alvaro Russell Palomino Castilla - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco)
- Jairo Alexander Abal Ninancuro - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco)
- Ángela Noelí Aragón García - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco)
- Yajaida Nelida Ttito Tairo - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco)
- Elver Chambi Huaricallo - Universidad Nacional del Altiplano (Puno)
- Lidia Alexandra Escobar Condori - Universidad Nacional del Altiplano (Puno)
- Rocío del Pilar Gereda Quispe - Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho)
- Jair Erick Medina Ordoñez - Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho)
- Yamila Marifer Pérez Espino - Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho)
- Elisvan Gómez Velásquez - Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho)
- Manuel Alfredo López Hinostroza - Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho)
- Josué Leonardo Silva Camacho - Universidad Nacional de Piura (Piura)
- Amalia del Carmen Sánchez Alva - Universidad Nacional de Piura (Piura)
- Nataly Ramírez Paz - Universidad Nacional de Piura (Piura)
La Universidad Nacional de
Ingeniería reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes
y su apertura a la diversidad cultural, promoviendo así un ambiente de
aprendizaje enriquecedor y cosmopolita.
Comentarios
Publicar un comentario