Estudiantes de la UNI exploran oportunidades internacionales en Francia
Con el objetivo de brindar nuevas oportunidades de formación académica, la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) organizó la charla informativa "Ventajas y Beneficios del Programa de Doble Titulación en ENSTA y Télécom Paris", el pasado 9 de abril.
El evento estuvo a cargo del MSc. Ing. Walter Zaldívar Álvarez, Jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI-UNI), y el Dr. Tito Vílchez, Decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica. Asimismo, contó con la presencia de figuras clave en la internacionalización de la educación superior, como el Sr. Jean François Naviner, Director de Relaciones Internacionales de Télécom Paris, y el Sr. Sébastien Reymond, Director de Relaciones Internacionales de ENSTA ParisTech.
Durante la charla, los ponentes destacaron los múltiples beneficios que ofrece el Programa de Doble Titulación, permitiendo a los estudiantes de la UNI acceder a una formación de primer nivel en instituciones europeas de prestigio. Además, enfatizaron cómo este tipo de movilidad académica fortalece el perfil profesional de los participantes y abre puertas a oportunidades globales.
La participación activa de docentes y estudiantes enriqueció el evento, generando un espacio de diálogo e intercambio de ideas sobre el futuro académico y profesional que el programa ofrece. Con esta iniciativa, la UNI reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el fortalecimiento de la movilidad internacional, motivando a sus estudiantes a aprovechar estas oportunidades para expandir sus conocimientos, fortalecer su perfil profesional y abrirse camino en el ámbito global.
El Programa de Doble Titulación no solo brinda acceso a dos títulos universitarios, sino que también expone a los estudiantes a sistemas de enseñanza europeos con un enfoque en la innovación tecnológica y la investigación aplicada. ENSTA ParisTech y Télécom Paris son reconocidas por su liderazgo en ingeniería y telecomunicaciones, respectivamente, ofreciendo a los participantes la posibilidad de sumergirse en proyectos de vanguardia que impactan la industria global. A través de laboratorios especializados y programas de colaboración con empresas líderes, los estudiantes desarrollan habilidades clave en inteligencia artificial, sostenibilidad energética y manufactura avanzada.
Además, la experiencia de vivir y estudiar en Francia fomenta el desarrollo de competencias interculturales esenciales en el mundo actual. La interacción con docentes y profesionales internacionales, junto con la posibilidad de trabajar en equipos multiculturales, fortalece la capacidad de adaptación y comunicación en entornos globales. Este programa no solo amplía el horizonte académico, sino que también contribuye a la formación de ingenieros altamente competitivos en el mercado laboral internacional.
Comentarios
Publicar un comentario