UNI DESPIDE A SUS ESTUDIANTES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL SALIENTE EN EMOTIVA CEREMONIA
La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI UNI) organizó una emotiva ceremonia de despedida para los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) que participarán en programas de movilidad internacional saliente. El evento, que tuvo lugar en la Sala de Consejo de la UNI, marcó un hito importante para los jóvenes que se embarcan en esta enriquecedora experiencia académica y cultural.
La ceremonia estuvo a cargo del MSc. Ing. Fernando Zaldívar Álvarez, Jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, quien resaltó la importancia de la movilidad académica para la formación integral de los futuros ingenieros y profesionales. El Ing. Zaldívar afirmó que esta es una oportunidad única para expandir horizontes, adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades interculturales que serán fundamentales en la vida personal y profesional de los estudiantes.
El evento contó con la distinguida presencia del Dr. Arturo Talledo Coronado, Rector de la UNI, quien deseó el mayor de los éxitos a los estudiantes. El Dr. Talledo señaló que los estudiantes representan el espíritu de excelencia y la visión global de la universidad, animándolos a regresar con nuevas ideas y experiencias que contribuyan al desarrollo del país.
Asimismo, el Dr. Jorge Butler Blacker, Vicerrector Académico y de Investigación, compartió palabras de aliento y motivación, destacando el valor de la internacionalización en la educación superior. El Dr. Butler indicó que la UNI se enorgullece de su compromiso con la formación de líderes con una visión global, y que esta experiencia les permitirá crecer tanto académica como personalmente.
Durante la ceremonia, se reconoció el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes que, tras un riguroso proceso de selección, han logrado acceder a estas oportunidades en diversas instituciones académicas alrededor del mundo. La UNI reafirma su compromiso con la promoción de la movilidad estudiantil como pilar fundamental para la formación de profesionales altamente calificados y ciudadanos globales.
Comentarios
Publicar un comentario