VISITA CLAVE DE IMT ATLANTIQUE A LA UNI IMPULSA PROGRAMA DE DOBLE TITULACIÓN CON FRANCIA



La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) reafirmó su compromiso con la excelencia académica y la proyección global al recibir una delegación de la prestigiosa IMT Atlantique (Institut Mines-Télécom Atlantique), una de las grandes escuelas de ingeniería de Francia. La visita oficial, llevada a cabo el 27 de octubre de 2025 en la Sala de Consejo de la UNI, constituyó un encuentro esencial enfocado en la coordinación y el impulso definitivo del Programa de Doble Titulación para los alumnos de ingeniería de la institución peruana.

El objetivo central de esta reunión fue revisar y coordinar los aspectos operativos y académicos necesarios para asegurar el éxito y el desarrollo continuo del programa. Este esquema de colaboración bilateral representa una oportunidad invaluable para el alumnado de la UNI, permitiéndoles obtener simultáneamente el título de ingeniero de la universidad peruana y el de IMT Atlantique. Este logro enriquece significativamente su formación profesional y facilita su inserción en el competitivo mercado laboral internacional.

La delegación de IMT Atlantique estuvo conformada por el Dr. Stéphane ROY, Director de Asuntos Internacionales, y la Sra. Eliane FONSECA, Responsable de Colaboraciones, quienes detallaron los avances logrados y los próximos pasos en el convenio. Por parte de la UNI, la comitiva fue recibida por las máximas autoridades, incluyendo al Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado (Rector), el MSc Ing. Walter Zaldívar Alvarez (Jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales), el Ing. Jorge Falconí de la Mata (Jefe de la Unidad de Internacionalización) y el Sr. Victor Urrunaga, en representación de la Facultad de Ingeniería Mecánica. La presencia de los delegados de ambas instituciones subraya el alto valor estratégico conferido a esta alianza.

Este fructífero encuentro sienta las bases para consolidar un flujo constante de intercambio de talento y conocimiento entre Perú y Francia, asegurando que los futuros ingenieros egresados de la UNI estén equipados con una visión global, habilidades de vanguardia y una doble certificación que los posicione como líderes en sus respectivas áreas a escala mundial.





Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCUELA POLITÉCNICA DE LA USP 2025 II

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD ALBERTA 2026

THE OKLAHOMA OF UNIVERSITY (OU) MOVILIDAD INTERNACIONAL 2025 - II