LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA: PLATAFORMA DE TALENTO INTERNACIONAL CON LA BECA ALIANZA DEL PACÍFICO



La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha marcado un hito significativo en su estrategia de internacionalización al recibir con éxito a la nueva cohorte de estudiantes extranjeros, destacados ganadores de la prestigiosa Beca Alianza del Pacífico. Este programa, fundamental para la integración regional, permite a estos jóvenes realizar un semestre académico completo, sumergiéndose en la rigurosa excelencia de la ingeniería peruana.

Los becarios, provenientes de instituciones de alto nivel en México y Colombia, han elegido la UNI como su destino, consolidando a esta casa de estudios como un centro neurálgico para la formación de futuros líderes en ciencia y tecnología dentro de la región. La experiencia de intercambio no se limita a las aulas; representa un valioso puente cultural y académico que contribuye directamente a los objetivos de colaboración e innovación promovidos por los países que conforman la Alianza del Pacífico.

El acto de bienvenida para estos talentosos estudiantes se llevó a cabo el pasado lunes [Día] de noviembre del presente año en las instalaciones de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI-UNI). La reunión se realizó en un ambiente de gran entusiasmo y compromiso institucional, lo que subraya la importancia estratégica que la UNI otorga a la movilidad estudiantil.

Presidieron la recepción altas autoridades de la UNI, demostrando el soporte institucional al programa. Los estudiantes fueron recibidos por el MSc. Ing. Walter Zaldívar Álvarez, Jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, quien les transmitió un mensaje de apoyo, destacando que la UNI es el lugar ideal para transformar su potencial en impacto real. También estuvo presente el Ing. Jorge Falconí de la Mata, Jefe de la Unidad de Internacionalización, quien presentó un panorama de las oportunidades y recursos académicos que tendrán a su disposición durante su estadía, asegurando que la universidad ha dispuesto todas las facilidades para que su experiencia sea enriquecedora tanto a nivel profesional como personal.

Durante su semestre en la UNI, estos becarios tendrán acceso a laboratorios especializados y a una planta docente de primer nivel, lo que les permitirá profundizar sus conocimientos en áreas críticas de la ingeniería. Se espera que su participación active sinergias en proyectos de investigación y enriquezca la dinámica del campus, inyectando nuevas perspectivas y metodologías de estudio aprendidas en sus países de origen. La UNI celebra la llegada de este grupo selecto, reafirmando su papel como impulsora de la educación superior de calidad y de la construcción de una comunidad académica verdaderamente globalizada. El éxito de estos estudiantes es un testimonio tangible del valor de la cooperación internacional. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCUELA POLITÉCNICA DE LA USP 2025 II

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD ALBERTA 2026

THE OKLAHOMA OF UNIVERSITY (OU) MOVILIDAD INTERNACIONAL 2025 - II